Novedades

Verduras a la plancha

Verduras a la plancha
 
EMPIEZA LA PRIMAVERA, hace mas calorcito y dejamos sopas y guisos...
Llegan las verduras hermosas y una buena manera de aprovecharlas y disfrutarlas es hacerlas a la plancha.
Una guia para hacerlas y una receta rica rica de una ensaladota tibia.

VERDURAS A LA PLANCHA

Las verduras a la plancha son una guarnición estupenda para acompañar casi cualquier cosa: carnes, pescados, pollo.
Si sabemos acompañarlas de un buen aliño, las verduras a la plancha quedan siempre geniales.
Son además muy fáciles de hacer y rápidas. Con una buena plancha, en 15 minutos podemos tener una muy buena guarnición hecha.
Otra ventaja es que las verduras a la plancha quedan muy bien recalentadas. Recalentar comida nunca es la idea (en mi caso, al menos), pero en qué casa no sobra comida…

Qué verduras hacer a la plancha y cuáles no
Verduras a la plancha que quedan geniales:
-Berenjena
-Calabacín (zucchini)
-Zapallitos (los verdes)
-Espárragos
-Hongos (champiñones, girgolas, portobelos, etc.).

Verduras a la plancha que quedan bien, pero que requieren un proceso anterior:
-Cebolla, puerro, cebolla de verdeo, echalotes, etc.
Pueden hacerse directamente y quedarán bien pero tenés que saber que el sabor resultará fuerte. Para evitarlo, las blanqueás (metés en agua hirviendo) un par de minutos, dejás que se sequen y recién ahí van a la plancha.

-Puerro: La textura del puerro a la plancha puede no ser la mejor. También se soluciona blanqueándolo un par de minutos.
-Las papas, zanahorias, zapallo y la calabaza no acabarán de cocerse.
Hay que darles un hervor antes y cocinarlos, pero cuidando que no queden sobrecocidos porque podrían deshacerse en la plancha. O sea: hay que cocinarlos pero muy muy al dente. Luego se escurren y recién ahí van a la plancha.

-Brócoli, coliflor, repollitos de bruselas
También blanquear antes, con 1 – 2 minutos bastará.

Verduras a la plancha que mejor no....

-Tomate: no es que no se pueda hacer, pero tenés que saber algunas cosas: hay que cortar muy gordas las rodajas o poner medio tomate. El interior (el jugo, las semillas), desaparecerá, caerá sobre la plancha y soltará humo. Hacelos por último. Y pensá en un buen aliño porque así solos tienen saborcito a hospital.
-Ajíes, morrones: no quedan mal, pero en mi opinión no se llegan a cocinar bien y la piel no sale perfectamente (pienso en una plancha de “rayitas”). Los ajíes los prefiero a la sartén con un poquito de aceite.

Consejos prácticos para hacer verduras a la plancha
tenélos en cuenta

-Calentar bien la plancha antes de colocar las verduras. Si te salteás este paso, quedarán menos crocantes.
-¡Firme al lado de la plancha! Tené muy en cuenta los tiempos de cada verdura para que no se pasen. Los tiempos para las verduras a la plancha suelen ser cortos, unos 2 minutos de cada lado, pero depende de cada verdura.
-Tené siempre en cuenta que al sacarlas y perder calor, tus verduras a la plancha se pondrán más blandas. Sacalas bien al dente.
-Al sacarlas: no pongas las verduras a la plancha sobre papel, se pegarán y comerás papel. No las tapes o se ablandarán demasiado por el vapor.

Ideas de aliños fáciles para verduras a la plancha
es lo que le dará carácter

-Ajo y perejil
–Chimichurri
-Salsa de soja y miel
-Mostaza, aceite de oliva y miel
-Queso crema de untar, aceite de oliva, ralladura de limón, mostaza
-Aceto balsámico, oliva, comino
-Queso crema, albahaca cortada grande, aceitunas negras picadas, aceite de oliva

Budín de banana

Budín de banana

Budín de banana SIN AZÚCAR SIN ACEITE Y SIN MANTECA!! Con avena!!

Ingredientes

3 bananas maduras

Densitometría osea

Densitometría osea

El examen de densidad ósea, también llamada absorciometría de rayos X de energía dual, DEXA o DXA, utiliza una dosis muy pequeña de radiación ionizante para producir imágenes del interior del cuerpo, generalmente la parte inferior de la columna (lumbar) y las caderas, para medir la pérdida de hueso. La DXA es simple, rápida, y no es invasiva.

​La DXA mayormente se utiliza para diagnosticar la osteoporosis, una enfermedad que frecuentemente afecta a las mujeres después de la menopausia, pero que también puede afectar a los hombres y muy raramente a los niños. La osteoporosis incluye una pérdida gradual de hueso, como así también cambios estructurales, provocando que los huesos pierdan grosor, se vuelvan más frágiles y con mayor probabilidad de quebrarse.

​La DXA es también efectiva en el seguimiento de los efectos del tratamiento para la osteoporosis y otras enfermedades que generan pérdida ósea.

​El examen de DXA también puede evaluar un riesgo que tiene una persona para desarrollar fracturas. El riesgo de sufrir fracturas se ve afectado por la edad, el peso corporal, los antecedentes de una fractura anterior, antecedentes familiares de fracturas osteoporóticas y cuestiones relativas al estilo de vida tales como fumar cigarrillos y consumir alcohol en exceso. Se consideran estos factores a la hora de decidir si un paciente necesita tratamiento.

​El examen de densidad ósea es altamente recomendado si usted:
  • es una mujer post-menopáusica y no ingiere estrógeno.
  • tiene antecedentes maternales o personales de tabaquismo o de fractura de cadera.
  • es una mujer post-menopáusica que es alta (más de 1,72m) o delgada (menos de 56kg).
  • es un hombre con enfermedades clínicas asociadas a la pérdida ósea, tales como la artritis reumatoidea, la enfermedad crónica de los riñones o del hígado.
  • utiliza medicamentos que se conocen que generan pérdida ósea, incluyendo corticoides, diferentes medicamentos anticonvulsivos como y determinados
  • barbitúricos, o drogas de reemplazo de la tiroides en dosis altas.
  • tiene diabetes del tipo 1 (anteriormente llamada juvenil o insulino-dependiente), enfermedad hepática, renal o antecedentes familiares de osteoporosis.
  • tiene un alto recambio óseo, que se muestra en la forma de colágeno excesivo en las muestras de orina.
  • sufre de una enfermedad en la tiroides, como hipertiroidismo.
  • sufre de una enfermedad en la paratiroides, como hiperparatiroidismo.
  • ha experimentado una fractura después de un traumatismo leve.
  • tiene rayos X que evidencian fractura vertebral u otros signos de osteoporosis.
 

Cómo se diagnostican el sobrepeso y la obesidad?

Cómo se diagnostican el sobrepeso y la obesidad?

Índice de masa corporal

La forma más común de determinar si una persona tiene sobrepeso u obesidad es calcular su índice de masa corporal (BMI por sus siglas en inglés) El BMI es una estimación de la grasa corporal que se obtiene al comparar el peso de una persona con su estatura.

Los profesionales de la salud también observan el BMI, junto con información sobre factores de riesgo adicionales, para determinar el riesgo de una persona de desarrollar enfermedades relacionadas con el peso. En general, cuánto más alto es el BMI de una persona, mayor es el riesgo de tener enfermedades.

Índice de masa corporal para adultos

El BMI de un adulto se puede determinar con una calculadora de BMIInglés Content. Los profesionales de la salud utilizan los rangos de BMI para indicar la situación de una persona en cuanto al peso. Para los adultos, un BMI de:

18,5 a 24,9 se considera peso normal
25,0 a 29,9 se considera sobrepeso
30,0 a 39,9 se considera obesidad
40,0 o más se considera obesidad extrema o mórbida1

Es importante recordar que, si bien el BMI suele ser adecuado para estimar cuánta grasa corporal tiene una persona, no mide la grasa corporal directamente y, por lo tanto, no es confiable en todos los casos. Por ejemplo, una persona podría pesar más porque es atlética y tiene mucha masa muscular, y no porque tenga demasiada grasa corporal.
Índice de masa corporal para niños y adolescentes

Para calcular el BMI de los niños de 2 años o más y los adolescentes se utilizan el peso y la estatura, pero también se tienen en cuenta el sexo y la edad. En vez de usar un número específico como las tablas de BMI para adultos, el BMI de niños y adolescentes se presenta como un porcentaje. Este porcentaje indica el BMI de un niño en relación con el BMI de otros niños del mismo sexo y la misma edad. Una calculadora de BupscentesInglés Content puede brindar un BMI.

Se considera que los niños de 2 años o más tienen
Sobrepeso: si su BMI se encuentra entre los percentiles 85 y 95
Obesidad: si su BMI se encuentra en el percentil 95 o superior2

Otras maneras de medir la grasa corporal

Además de mediante BMI, la grasa corporal se pude medir de otras maneras, como la circunferencia de la cintura, el índice cintura-cadera, el grosor de los pliegues cutáneos (un pellizco de piel y grasa) y técnicas como el ultrasonido, que son más precisas que el BMI. Un profesional de la salud puede ayudar a determinar si es necesario realizar estas pruebas.

Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI por sus siglas en inglés) (2012). How are overweight and obesity diagnosed? Obtenido el 8 de agosto de 2012 de https://www.nhlbi.nih.gov/health/educational/lose_wt/risk.htmInglésContent[arriba]
Barlow, S. E., & the Expert Committee. (2007). Expert committee recommendations regarding the prevention, assessment, and treatment of child and adolescent overweight and obesity: Summary report. Pediatrics, 120, S164–S192.