Novedades

Igual que Agustina!

Igual que Agustina!

Centrate en tu propio caminoy no te distraigas de la meta.

Lo mejor está por venir!

ESTA ES AGUSTINA, mostrando en apenas 2 fotos que se puede hacer el cambio de vida deseado con una decisión firme, un trabajo continuo en la recuparación y el seguimiento de las pautas de su equipo multidisciplinario.

Hoy con 66 kilos y un IMC de 25, una nueva vida es posible para ella.

¡¡¡FELICITACIONES AGUSTINA!!!

Cómo mantener una dieta saludable después de la cirugía bariátrica?

Cómo mantener una dieta saludable después de la cirugía bariátrica?

Esta operación puede ser un gran paso en el camino hacia una vida más saludable y feliz, pero es importante recordar que la cirugía en sí misma no es una solución mágica para la pérdida de peso. Para mantener los resultados a largo plazo, es esencial seguir una dieta adecuada y saludable

Después de la cirugía, es normal sentirse lleno más rápido de lo habitual y experimentar una disminución del apetito. Sin embargo, esto no significa que se pueda comer cualquier cosa sin tener en cuenta su valor nutricional. Es importante elegir alimentos que sean ricos en nutrientes y bajos en calorías, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros.

Además, es importante evitar los alimentos procesados, fritos, azucarados y con alto contenido de grasas saturadasEstos alimentos pueden ser difíciles de digerir y pueden causar molestias digestivas.

Por último, es importante recordar que la pérdida de peso saludable es un proceso gradual y sostenible. No se trata solo de seguir una dieta estricta por un período corto de tiempo, sino de hacer cambios de estilo de vida duraderos que lo ayuden a mantener un peso saludable a largo plazo.

¡Recuerden, la clave para el éxito después de la cirugía bariátrica es seguir una dieta saludable y equilibrada!

4 sugerencias para sostener el éxito de tu cirugía bariátrica

Sigue las recomendaciones alimenticias: Después de la cirugía bariátrica, se recomienda que los pacientes sigan una dieta específica. Es importante que sigan estas recomendaciones para asegurar una nutrición adecuada y evitar posibles complicaciones.

Haz ejercicio regularmente: El ejercicio es fundamental para mantener la salud física y mental. Después de la cirugía bariátrica, es importante que los pacientes incorporen el ejercicio regular en su rutina diaria. Esto les ayudará a mantener el peso perdido y mejorar su calidad de vida.

Asiste a las citas de seguimiento: Las citas de seguimiento son importantes para evaluar el progreso del paciente después de la cirugía bariátrica y hacer los ajustes necesarios en el plan de tratamiento. Es importante que los pacientes asistan a estas citas para asegurar una recuperación exitosa y evitar complicaciones a largo plazo.

Busca apoyo emocional: La cirugía bariátrica es un cambio importante en la vida de una persona, y puede ser desafiante desde el punto de vista emocional. Es importante que los pacientes busquen apoyo emocional para ayudarles a enfrentar los desafíos y mantenerse motivados para mantener los buenos resultados obtenidos.

Agenda tu cita de seguimiento hoy mismo y asegúrate de mantener los buenos resultados después de tu cirugía bariátrica.

La conexión entre la obesidad y las emociones

La conexión entre la obesidad y las emociones

Cómo influyen tus sentimientos en tu cuerpo?

La obesidad es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque su causa principal es el consumo excesivo de calorías y la falta de actividad física, también hay un vínculo importante entre la obesidad y las emociones.

Cuando nos sentimos estresados, ansiosos, tristes o solos, es común recurrir a la comida como una forma de consuelo o escape. Esta relación entre la comida y las emociones puede llevar a un aumento de peso y, en algunos casos, a la obesidad.

Además, las emociones también pueden influir en nuestros patrones de sueño, lo cual puede afectar nuestro metabolismo y hacer que sea más difícil perder peso.

Por otro lado, la obesidad en sí misma también puede afectar nuestras emociones. Las personas con sobrepeso pueden sentirse avergonzadas, inseguras o deprimidas, lo que puede llevar a un ciclo de comer en exceso para sentirse mejor emocionalmente.

Es importante reconocer esta conexión entre la obesidad y las emociones y tomar medidas para abordar ambas áreas. A continuación, te dejamos algunos consejos para ayudarte a hacerlo:

Identifica tus patrones emocionales: toma nota de los momentos en los que sientes la necesidad de comer en exceso y trata de identificar las emociones que están detrás de eso.

Busca formas saludables de lidiar con tus emociones: en lugar de recurrir a la comida como una forma de aliviar el estrés o la ansiedad, prueba con actividades como la meditación, el yoga o el ejercicio físico.

Establece metas realistas: la pérdida de peso puede ser un proceso largo y difícil, así que establece metas realistas y celebra tus logros a lo largo del camino.

Busca apoyo: ya sea a través de amigos, familiares o un profesional de la salud mental, el apoyo emocional puede ser una parte clave para abordar la obesidad y las emociones.

Recuerda que la conexión entre la obesidad y las emociones es compleja, pero es posible hacer cambios positivos en ambas áreas.

Información

  Arenales 2325, Piso 6, Dpto. "A" - C.A.B.A.
  (011) 4823-3770
  Coordinadora: Sra. Carol Allba +54 9 11 5898-2501
  www.cirbba.com.ar
  info@cirbba.com.ar
  c_giordanelli@hotmail.com