Novedades

Alimentos Recomendados en la Etapa Post-Cirugía Bariátrica

Alimentos Recomendados en la Etapa Post-Cirugía Bariátrica

1. Proteínas Magras
Promueven la cicatrización y mantienen la masa muscular.
Carnes blancas, pescado, tofu, claras de huevo.

2. Vegetales de Bajo Contenido en Fibra
Son fáciles de digerir y ricos en vitaminas y minerales.
Vegetales cocidos, espinacas, calabacín, zanahorias.

Frutas Suaves y sin Cáscara
Aportan nutrientes sin ser difíciles de digerir.
Frutas blandas, en puré o cocidas, como plátano, manzana, pera cocida.

4. Lácteos Bajos en Grasa
Ricos en calcio y proteínas, fáciles de digerir.
Leche descremada, yogur bajo en grasa, queso blanco.

5. Hidratación Constante
Previene la deshidratación y apoya la digestión.
Agua, caldos claros, infusiones sin azúcar.

  • Consejos Adicionales
  • Come despacio y mastica bien.
  • Evita alimentos grasos y azucarados.
  • Consulta con tu nutricionista para personalizar tu dieta.

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

Embarazo post cirugía bariátrica

Embarazo post cirugía bariátrica

¡Buen día!

Tras una cirugía bariátrica, muchas mujeres experimentan mejoras significativas en su fertilidad debido a la pérdida de peso y la estabilización de condiciones como el síndrome de ovario poliquístico.

Sin embargo, es crucial abordar el embarazo de manera planificada y bajo supervisión médica para asegurar tanto tu salud como la del bebé:

Seguimiento médico continuo: Es crucial mantener un seguimiento médico regular antes, durante y después del embarazo. Tu ginecólogo y cirujano bariátrico deben colaborar para ajustar tu dieta, monitorear tu pérdida de peso y asegurarse de que estés recibiendo los nutrientes necesarios para tu salud y la del bebé.

Nutrición balanceada y suplementos: Asegúrate de seguir las pautas dietéticas recomendadas por tu equipo médico. Es probable que necesites suplementos vitamínicos específicos debido a la cirugía bariátrica y al embarazo. Estos suplementos pueden incluir ácido fólico, hierro, calcio, entre otros.

Actividad física adaptada: Consulta con tu médico sobre cuál es la actividad física más adecuada para ti durante el embarazo. El ejercicio puede beneficiar tanto tu salud como la del bebé, pero es importante adaptarlo a tu condición física actual y a las recomendaciones postoperatorias de la cirugía bariátrica.

Monitoreo del peso y la ganancia gestacional: La gestión del peso durante el embarazo es crucial. Tu equipo médico te ayudará a establecer metas saludables de ganancia de peso durante el embarazo, considerando tu historial médico y la cirugía bariátrica. Un aumento de peso controlado es fundamental para minimizar complicaciones tanto para ti como para el bebé.

Apoyo emocional y psicológico: Tener un buen soporte emocional es fundamental. La combinación de cambios físicos debido a la cirugía bariátrica y el embarazo puede ser desafiante. Busca grupos de apoyo o considera la terapia si es necesario para manejar el estrés y las emociones durante este período.

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo Interdisciplinario
CIRBBA.COM.AR

Coordinadora de Equipo:
Carol Rocio Alba Cañon
Whatsapp +54 911 5898 2501

Cómo se realiza la evaluación preoperatoria en un paciente bariátrico?

Cómo se realiza la evaluación preoperatoria en un paciente bariátrico?

En la evaluación preoperatoria en un paciente bariátrico, realizamos un enfoque integral para asegurar la seguridad y éxito del paciente.

Se evalúa el estado de salud general, con énfasis en comorbilidades como diabetes y hipertensión.

Estudios incluyen:

  • Análisis de sangre,
  • electrocardiograma,
  • evaluación nutricional detallada,
  • aspectos psicológicos para apoyar la preparación emocional del paciente.

Es crucial el diálogo abierto sobre expectativas y riesgos, asegurando que cada paso esté claro y respaldado por evidencia.

¡Prepararse bien es clave para un camino exitoso hacia una vida más saludable!
¿Listo para transformar tu vida? ¡Contáctanos hoy mismo para empezar tu recorrido hacia una salud óptima!

¡No esperes más para dar el primer paso hacia una nueva versión de ti mismo!

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

CONSULTORIO ARENALES
Arenales 2325 - 6 PISO Dto. A
Barrio Norte - C.A.B.A.

SANATORIO CORPORACION MEDICA SAN MARTIN
Matheu 4071
San Martín - Prov. Bs. As.
(+54-11) 4754-7500 / 7700

Coordinadora de Equipo:
Carol Rocio Alba Cañon
Whatsapp +54 911 5898 2501

Cómo se maneja el riesgo de trombosis en pacientes bariátricos?

Cómo se maneja el riesgo de trombosis en pacientes bariátricos?

La gestión del riesgo de trombosis en pacientes bariátricos es crucial.

Como especialista, priorizo medidas preventivas como profilaxis farmacológica y movilización temprana postoperatoria.

Estos pacientes tienen mayor riesgo debido a la obesidad y la cirugía misma.

Utilizo anticoagulantes rutinarios y ajusto dosis según riesgo individual.
Además, fomento cambios en el estilo de vida y seguimiento continuo para minimizar factores de riesgo a largo plazo.

Juntos, podemos prevenir complicaciones graves.

¡Prioriza tu salud! Mantén la movilidad y sigue las recomendaciones médicas. ¡Consulta regularmente y no dejes de moverte!

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

CONSULTORIO ARENALES
Arenales 2325 - 6 PISO Dto. A
Barrio Norte - C.A.B.A.

SANATORIO CORPORACION MEDICA SAN MARTIN
Matheu 4071
San Martín - Prov. Bs. As.
(+54-11) 4754-7500 / 7700

Coordinadora de Equipo:
Carol Rocio Alba Cañon
Whatsapp +54 911 5898 2501