Novedades

Qué investigaciones recientes destacan en el campo de la cirugía bariátrica

Qué investigaciones recientes destacan en el campo de la cirugía bariátrica

Recientemente, las investigaciones en cirugía bariátrica han revelado avances prometedores.

Estudios sobre técnicas mínimamente invasivas como la gastrectomía en manga han mostrado tasas de éxito en la pérdida de peso y mejora de condiciones metabólicas.
Además, la personalización de procedimientos según el perfil genético del paciente está ganando terreno, optimizando resultados a largo plazo.

Estos avances subrayan la importancia de una atención integral y personalizada en la lucha contra la obesidad.

¡Un futuro prometedor nos espera!

¿Listo para transformar tu vida? Infórmate sobre tus opciones hoy mismo.

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

Cómo afectan los trastornos alimentarios a los resultados de la cirugía bariátrica

Cómo afectan los trastornos alimentarios a los resultados de la cirugía bariátrica

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) complican los resultados de la cirugía bariátrica.

La bulimia y la restricción severa previas aumentan riesgos de complicaciones postoperatorias como desnutrición o reingresos.

Es crucial evaluar historia psiquiátrica detalladamente. El manejo preoperatorio multidisciplinario es clave para optimizar resultados.

¡Prioricemos la salud mental en pacientes bariátricos!

¿Qué experiencias has tenido?

Comparte tus opiniones y estrategias.

Juntos, mejoramos el cuidado postoperatorio.

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

CONSULTORIO ARENALES
Arenales 2325 - 6 PISO Dto. A
Barrio Norte - C.A.B.A.

SANATORIO CORPORACION MEDICA SAN MARTIN
Matheu 4071
San Martín - Prov. Bs. As.
(+54-11) 4754-7500 / 7700

Coordinadora de Equipo:
Carol Rocio Alba Cañon
Whatsapp +54 911 5898 2501

Qué impacto tiene la cirugía bariátrica sobre el miocrobioma intestinal?

Qué impacto tiene la cirugía bariátrica sobre el miocrobioma intestinal?

El microbioma intestinal se refiere a la comunidad de microorganismos que habitan en nuestro tracto digestivo, influyendo en la digestión, el sistema inmunitario y más.

La cirugía bariátrica, al alterar la anatomía del sistema digestivo, puede cambiar significativamente esta comunidad microbiana.

Estudios sugieren que estos cambios pueden contribuir a la pérdida de peso y la mejora en condiciones asociadas como la diabetes tipo 2.

¡Explora cómo nuestra salud está conectada con estos diminutos habitantes!

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR

CONSULTORIO ARENALES
Arenales 2325 - 6 PISO Dto. A
Barrio Norte - C.A.B.A.

SANATORIO CORPORACION MEDICA SAN MARTIN
Matheu 4071
San Martín - Prov. Bs. As.
(+54-11) 4754-7500 / 7700

Coordinadora de Equipo:
Carol Rocio Alba Cañon
Whatsapp +54 911 5898 2501

Cómo se maneja el síndrome de dumping en pacientes bariátricos?

Cómo se maneja el síndrome de dumping en pacientes bariátricos?

El síndrome de dumping es una complicación común pero manejable en pacientes bariátricos.
Se presenta después de ciertas cirugías como el bypass gástrico, cuando los alimentos pasan rápidamente al intestino delgado sin una adecuada digestión en el estómago.
Los síntomas incluyen sudoración, palpitaciones, náuseas y diarrea, y pueden ser debilitantes.

Como especialista en cirugía bariátrica, manejo este síndrome con estrategias dietéticas específicas, como evitar alimentos altos en azúcar y grasas simples, comer porciones pequeñas y frecuentes, y evitar líquidos durante las comidas.

Además, educar al paciente sobre la importancia de la masticación adecuada y el seguimiento riguroso postoperatorio son clave para prevenir y manejar el dumping de manera efectiva.

¡Consulta con tu especialista para más consejos personalizados y mejora tu calidad de vida post-bariátrica!

DR. CARLOS GIORDANELLI y Equipo InterdiscipLinario
CIRBBA.COM.AR