Novedades

Causas de la recuperación de peso tras una cirugía bariátrica

Causas de la recuperación de peso tras una cirugía bariátrica

La cirugía bariátrica ha demostrado ser una opción efectiva para el tratamiento de la obesidad mórbida y sus comorbilidades asociadas

Factores dietéticos y conductuales:
Algunos pacientes pueden comenzar a relajar sus hábitos alimenticios después de un tiempo, permitiéndose alimentos poco saludables y en cantidades inapropiadas. Esta falta de adherencia a una dieta equilibrada y adecuada puede llevar al aumento de peso a largo plazo.

Cambios en el estilo de vida:
La cirugía bariátrica no es una solución mágica; es una herramienta que requiere un compromiso continuo del paciente para adoptar y mantener un estilo de vida saludable. Algunos pacientes pueden sentir que la cirugía les permitirá llevar una vida sin restricciones, lo que lleva a una disminución de la actividad física y el retorno a hábitos poco saludables que pueden contribuir al aumento de peso.

Expansión del reservorio gástrico:
En ciertos casos, el estómago del paciente puede dilatarse a lo largo del tiempo, aumentando su capacidad para contener alimentos.

Factores psicológicos:
La obesidad mórbida a menudo está asociada con problemas psicológicos, como trastornos alimentarios y ansiedad. La cirugía bariátrica puede no abordar completamente estos problemas subyacentes, lo que lleva a algunos pacientes a recurrir a la comida como una forma de hacer frente a sus emociones, lo que a su vez puede conducir a la recuperación de peso.

Cambios hormonales:
La cirugía bariátrica puede alterar el equilibrio hormonal en el cuerpo, lo que puede afectar el metabolismo y el apetito. Estos cambios pueden influir en la recuperación de peso si no se abordan adecuadamente.

Como equipo de profesionales bariátricos, es esencial educar a nuestros pacientes sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable y adoptar una dieta equilibrada y adecuada después de la cirugía. El apoyo psicológico y seguimiento constante también son fundamentales para abordar las causas subyacentes que pueden contribuir a la recuperación de peso.

Firmes y sin piel sobrante

Firmes y sin piel sobrante

¿QUÉ ES LA BRAQUIOPLASTIA O LIFTING DE BRAZOS?

Consiste en eliminar toda la piel y grasa colgante que existe en la cara interna de los brazos. Esta intervención se realiza normalmente en personas que han perdido peso, después de un tratamiento de obesidad o simplemente por el paso del tiempo.

Las cicatrices del lifting de brazo varían según la cantidad de exceso de tejido que tenga y la elasticidad de su piel. Incluso los pacientes que se someten a una braquioplastia estándar, que produce cicatrices más grandes, generalmente están muy satisfechos con los resultados.

La recuperación total es de 30 días, para obtener excelentes resultados será importante mantener un reposo relativo durante la primera semana.

Consulta con un equipo formado y especializado en cirugia plástica y reparadora.
Sigue las indicaciones antes, durante y después de la operación y ¡¡DISFRUTA LOS RESULTADOS!!

Cuida tu sistema digestivo!

Cuida tu sistema digestivo!

¡Cuida tu sistema digestivo después de la cirugía bariátrica con alimentos suaves y nutritivos!

¡Felicidades por dar el primer paso hacia una vida más saludable y satisfactoria a través de la cirugía bariátrica! Después de someterte a este procedimiento, es esencial cuidar tu sistema digestivo y alimentarte de manera adecuada para obtener los mejores resultados.

En las primeras semanas después de la cirugía, tu sistema digestivo se encontrará en proceso de adaptación. Es importante que sigas las indicaciones médicas y te enfoques en consumir alimentos suaves y fáciles de digerir.

PROTEÍNAS: funmedamentales para una buena recuperación y para mantener la masa muscular. Incorpora proteínas magras como pollo, pavo, pescado y tofu en tu dieta.

GRASAS SALUDABLES: Elige paltas, nueces, semillas y aceite de oliva para obtener grasas monoinsaturadas que benefician la salud cardiovascular y la absorción de nutrientes.

VERDURAS COCIDAS EN PURÉ: proporcionan vitaminas, minerales y fibra de forma suave para el sistema digestivo.

FIBRAS: deben introducirse gradualmente para evitar problemas de digestión. Las frutas suaves como plátanos, manzanas asadas y puré de frutas son buenas opciones. También legumbres bien cocidas.

HIDRATACIÓN: Bebe pequeños sorbos de agua durante el día para evitar la deshidratación y apoya la digestión. Evita beber durante las comidas para evitar llenar el estómago rápidamente.

Trabaja en estrecha colaboración con tu equipo médico, incluyendo a tu nutricionista, para ajustar tu dieta y asegurarte de recibir los nutrientes necesarios.

La cirugía bariátrica es una herramienta para mejorar tu salud y calidad de vida, pero el éxito depende de tu compromiso con una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable. ¡No dudes en buscar apoyo y asesoramiento para lograr tus objetivos!

Recuperando fuerza y movilidad

Recuperando fuerza y movilidad

¡Bienvenidos a todos! A continuación, presento una serie de ejercicios efectivos que pueden ser de gran beneficio para nuestros pacientes:

Caminatas progresivas: Comencemos con algo sencillo pero efectivo. Invita a tus pacientes a dar caminatas diarias de corta duración al principio, e incrementar gradualmente la distancia a medida que ganan resistencia.

Estiramientos suaves: Los estiramientos son fundamentales para mejorar la movilidad. Enfócate en ejercicios de estiramiento de las principales articulaciones y grupos musculares. A medida que ganen flexibilidad, notarán una mejora en su rango de movimiento.

Ejercicios de fortalecimiento muscular: Es importante trabajar en el fortalecimiento de grupos musculares clave. Comienza con ejercicios de bajo impacto como sentadillas asistidas, levantamiento de piernas y elevaciones de brazos con mancuernas ligeras.

Hidroterapia: La terapia acuática es excelente para reducir el impacto en las articulaciones y aumentar la resistencia.

Entrenamiento de equilibrio: Los pacientes bariátricos pueden tener problemas de equilibrio debido a los cambios en su centro de gravedad. Incorpora ejercicios que trabajen la estabilidad, como pararse sobre una pierna o utilizar una pelota de estabilidad.

Entrenamiento de resistencia: A medida que sus pacientes ganen fuerza, incluye ejercicios de resistencia con pesas más pesadas. El entrenamiento con pesas puede ser clave para aumentar la masa muscular y la fuerza general.

Clases de bajo impacto: Animarlos a participar en clases de ejercicio de bajo impacto, como yoga o Pilates, para mejorar la flexibilidad, equilibrio y fuerza central.

Ejercicios de movilidad articular: Incluir ejercicios que trabajen la movilidad de las articulaciones les ayudará a mantenerse ágiles y prevenir lesiones.

Sesiones de entrenamiento personalizado: Adaptar los ejercicios según las necesidades individuales de cada paciente.

Fomentar la motivación y el apoyo emocional: El viaje de recuperación puede ser desafiante emocionalmente. Apóyalos en cada paso del camino y ayúdales a establecer metas realistas y alcanzables.