Novedades

Cuál es tu relación con la comida saludable?

Cuál es tu relación con la comida saludable?

Responde este breve cuestionario y orientarás el modo de mejorar tu forma de comer


1 ¿Controlas tu peso continuamente?

a) Sí.
b) No.

2 ¿Haces dietas continuamente?

a) Sí. Nunca consigo llevarlas a cabo.
b) No. Suelo organizar mi alimentación en función de lo que me apetece dentro de unas opciones saludables.

3 Cuando te encuentras con un alimento tentador piensas...

a) No puedo tomármelo; pero al final termino por hacerlo.
b) Me pregunto cuántas calorías tiene.
c) Pienso si realmente me apetece.

4 ¿Cuándo te sientes aburrido, estresado, sueles comer?

a) Si y después me siento culpable.
b) Suelo ser muy disciplinado con mi alimentación pero en ocasiones no puedo controlar comer de más
c) Nunca o raramente.

5 Cuando comes ¿Sueles hacer otras actividades a la vez?

a) Sí y al final noto que suelo comer más cantidad.
b) Si. Me gusta comer platos ligeros mientras avanzo en mis tareas.
c) No.

6 Cuando comes con más gente…

a) Suelo estar muy pendiente de toda la comida que hay en la mesa, como rápido y más cantidad
b) Controlo lo que comen los demás para no sobrepasarme.
c) Suelo comer lo que necesito.

7 Cuanto notas apetito o un antojo

a) Necesito satisfacerlo rápidamente.
b) Intento controlar el impulso y esperarme a la hora de comer.
c) Me paro y razono si realmente lo necesito.

8 Tengo la sensación de engullir cuando como
a) Si y es un hábito que no puedo controlar.
b) Mido cómo y cuánto como para controlar esa sensación.
c) No tengo esa sensación.

9 Cuando termino de comer…
a) La mayoría de las veces siento la necesidad de seguir comiendo.
b) Me siento satisfecho.

10 La comida para mi es…
a) Un pensamiento continuo.
b) Un método para controlar mi peso.
c) Un disfrute y sensación de equilibrio entre mi cuerpo y mente.

COMEDOR EMOCIONAL. Mayoría de respuestas a. La comida se ha convertido en una válvula de escape para ti. Sueles comer de manera automática.

COMEDOR RESTRICTIVO. Mayoría de respuestas b. El continuo control de tu comida y del peso te está llevando a no tener una relación sana contigo mismo.

COMEDOR CONSCIENTE. Mayoría de respuestas c. Eres una persona con herramientas poderosas para conectar con on el placer que proporciona comer y también para regular el aumento de peso y su mantenimiento.

6 consejos de dieta saludable que son cómodos y no agobiantes

6 consejos de dieta saludable que son cómodos y no agobiantes

Hoy voy a darte 6 sugerencias que son aptas para llevar adelante cualquier plan de alimentación para ayudar a la pérdida de peso tanto si te estás preparando para una cirugía bariátrica como si has reganado peso despues de operado.

También es un pequeña guia para mentener una alimentación sana modificando malos hábitos y generando los nuevos que te permitirán llevar una vida sana y feliz.

Veamos:

1- Realizar una entrevista con un especialista en nutrición y juntos programar tu plan alimentario.

2- Establecer el tamaño de las porciones adecuadas a tu edad, contextura y necesidades alimentarias.

3- Comer lentamente, masticando y saboreando muy bien cada bocado.

4- Ejercitarte con regularidad eligiendo actividades que te gusten y dedicándoles al menos 30' diarios.

5- Elegir alimentos saludables poniendo el acento en la calidad de los nutrientes que contienen y como combinarlos.

6- Evitar la comida cargada de grasas, azúcares, sal y muy procesada.

¿FÁCIL???
Nada es fácil pero nada es imposible.

¡¡Ganas de estar bien y disfrutar de la comida en buena salud!!

Cuanto más comés, menos sabor tiene

Cuanto más comés, menos sabor tiene

Cuanto más comes, menos sabor tiene; cuanto menos comes, más sabor tiene.
Proverbio chino


La mente tranquila aporta fortaleza interna y confianza en uno mismo, por lo que es muy importante para una buena salud.
Dalai Lama

La salud es el mejor regalo, la satisfacción la mayor riqueza, la fidelidad la mejor relación.
Buda

Cómo superar la reganancia de peso

Cómo superar la reganancia de peso

Como especialista, entiendo lo desafiante que puede ser enfrentarse a la reganancia de peso después de una cirugía bariátrica. Sin embargo, quiero enfatizar que existen técnicas efectivas para superar este obstáculo y mantener un estilo de vida saludable a largo plazo:

1- Cambia tu mentalidad: La reganancia de peso puede estar asociada con patrones de pensamiento negativos o una relación poco saludable con la comida. Trabaja en desarrollar una mentalidad positiva y adoptar hábitos alimentarios más saludables. Esto implica reconocer tus desencadenantes emocionales y buscar formas más saludables de manejar el estrés.

2- Vuelve a lo básico: Regresar a los principios fundamentales de tu plan de alimentación después de la cirugía bariátrica es esencial. Recuerda la importancia de las porciones adecuadas, elegir alimentos ricos en nutrientes y evitar los alimentos procesados y altos en calorías.

3- Aumenta la actividad física: El ejercicio regular es crucial para mantener la pérdida de peso a largo plazo. Consulta con un profesional de la salud para desarrollar un programa de ejercicios adaptado a tus necesidades y capacidades. Inicia gradualmente e incorpora actividades que disfrutes para hacer del ejercicio una parte constante de tu rutina diaria.

4- Evalúa tus hábitos alimentarios: Realiza un seguimiento de lo que comes y bebes para identificar posibles áreas problemáticas. Puedes utilizar aplicaciones móviles para registrar tu ingesta de alimentos y monitorear tus hábitos. Esto te ayudará a tomar decisiones más informadas y a ser consciente de tus elecciones alimentarias.

5- Busca apoyo: No enfrentes la reganancia de peso solo/a. Busca grupos de apoyo, comunidades en línea o terapeutas especializados en cirugía bariátrica. Estos recursos te brindarán el apoyo emocional necesario y te ayudarán a mantener la motivación en tu viaje de pérdida de peso.

6- Evalúa tu estilo de vida: La reganancia de peso puede estar relacionada con factores más amplios en tu vida, como la falta de sueño adecuado o el estrés crónico. Evalúa tu estilo de vida en general y busca formas de mejorar tu bienestar global.