Novedades

Cómo describirías tu dieta, nivel de ejercicio y problemas con la obesidad antes de someterte a la cirugía bariátrica?

Cómo describirías tu dieta, nivel de ejercicio y problemas con la obesidad antes de someterte a la cirugía bariátrica?

¿Cómo describiría su dieta, nivel de ejercicio y problemas con la obesidad antes de someterse a la cirugía bariátrica?

Antes de someterme a la cirugía bariátrica, mi dieta consistía principalmente en alimentos procesados, carnes rojas y comidas rápidas, con muy poca ingesta de frutas y verduras. También solía consumir grandes cantidades de refrescos y bebidas azucaradas. Mi nivel de ejercicio era muy bajo, y rara vez realizaba actividad física de manera regular.

Todo esto llevó a un aumento significativo en mi peso y problemas de obesidad, lo que afectó negativamente mi salud física y emocional. A menudo me sentía cansado, sin energía y me costaba realizar actividades cotidianas. Además, mi autoestima se vio afectada, lo que también afectó mis relaciones personales y profesionales.

Después de años luchando con mi peso, decidí buscar soluciones más efectivas. Me sometí a una evaluación para la cirugía bariátrica y me preparé para hacer cambios significativos en mi dieta y nivel de actividad física. Trabajé con un nutricionista para desarrollar una dieta equilibrada y saludable, y comencé a hacer ejercicio de manera regular, aumentando gradualmente la intensidad y duración.

La cirugía bariátrica fue una herramienta valiosa para ayudarme a perder peso, pero también fue importante hacer cambios permanentes en mi estilo de vida para mantener el peso perdido y mejorar mi salud general. Ahora me siento más enérgico y positivo, y he mejorado significativamente mi autoestima y relaciones personales y profesionales.

¡Hable con su médico o nutricionista sobre cómo mejorar su salud y calidad de vida! ¡Haz cambios hoy para un mañana mejor!

Sabías que hay una forma correcta de tomar las vitaminas y minerales?

Sabías que hay una forma correcta de tomar las vitaminas y minerales?

Son una excelente forma de asegurarse de obtener todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.

Tome los suplementos con una comida: los suplementos mulitivitamínico deben tomarse con una comida que contenga grasas saludables. Esto ayuda a mejorar la absorción de los nutrientes liposolubles como las vitaminas A, D, E, y K.

Siga las instrucciones de dosificación: cada suplemento mulitivitamínico tiene una dosis recomendada.

No reemplace una dieta saludable con suplementos multivitamínicos aunque sean una manera de asegurarse de obtener los nutrientes necesarios. Es importante comer una variedad de alimentos nutritivos para obtenerlos.

Comience a cuidar su salud hoy mismo! Asegúrese de tomar los suplementos adecuados de acuerdo a las recomendaciones de su médico.

Levantamiento de senos

Levantamiento de senos

El levantamiento de senos, también conocido como mastopexia, es un procedimiento quirúrgico común en la cirugía plástica y reparadora. La mastopexia corrige la flacidez o caída de los senos por pérdida de peso, envejecimiento, embarazo, lactancia y otros factores.

Existen varias técnicas diferentes de levantamiento de senos que pueden utilizarse para lograr una apariencia más joven y firme. A continuación, se describen algunas de las técnicas de levantamiento de senos más populares en la cirugía plástica y reparadora:

Mastopexia en T invertida
La mastopexia en T invertida es una técnica de levantamiento de senos que se utiliza para corregir la flacidez significativa de los senos. En este procedimiento, se realiza una incisión alrededor de la areola, una segunda incisión vertical desde la areola hasta la base del seno y una tercera incisión horizontal a lo largo de la base del seno. El cirujano plástico elimina el exceso de piel y tejido mamario y reajusta el tejido restante para crear un seno más firme y levantado. Esta técnica es adecuada para mujeres con senos muy caídos y con piel y tejido mamario excesivamente flojo.

Mastopexia en L
La mastopexia en L es una técnica de levantamiento de senos que se utiliza para corregir la flacidez moderada de los senos. En este procedimiento, se realiza una incisión alrededor de la areola y una segunda incisión vertical que se extiende desde la areola hasta la base del seno. El cirujano plástico elimina el exceso de piel y tejido mamario y reajusta el tejido restante para crear un seno más firme y levantado. Esta técnica es adecuada para mujeres con senos moderadamente caídos y con piel y tejido mamario moderadamente flojo.

Mastopexia en donut o periareolar
La mastopexia en donut, también conocida como mastopexia periareolar, es una técnica de levantamiento de senos que se utiliza para corregir la flacidez leve de los senos. En este procedimiento, se realiza una incisión circular alrededor de la areola. El cirujano plástico elimina una pequeña cantidad de piel y tejido mamario y reajusta el tejido restante.

Cambió tu relación con la comida después de la cirugía bariátrica?

Cambió tu relación con la comida después de la cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica es una herramienta efectiva para perder peso y mejorar la salud de las personas que padecen obesidad mórbida.
Sin embargo, la cirugía no solo tiene un impacto físico en el cuerpo, sino que también puede cambiar la relación de un paciente con la comida.

Después de la cirugía bariátrica, los pacientes deben ajustar su dieta y hábitos alimentarios para mantener un estilo de vida saludable. Las personas que se someten a la cirugía bariátrica pueden experimentar cambios en su apetito, en la forma en que procesan la comida y en sus preferencias alimentarias.

En muchos casos, los pacientes experimentan una disminución en el apetito y una sensación de saciedad más rápida después de comer, lo que puede ser beneficioso para aquellos que luchan con la sobreingesta. Sin embargo, la cirugía bariátrica no es una solución mágica para la pérdida de peso y los pacientes deben trabajar en establecer hábitos alimentarios saludables.

Para mantener una relación positiva con la comida después de la cirugía bariátrica, es importante trabajar con un equipo de atención médica y nutricional.

Los pacientes deben aprender a elegir alimentos saludables y equilibrados que satisfagan sus necesidades nutricionales, mientras se adaptan a las restricciones alimentarias impuestas por la cirugía.

Es fundamental comprender que el proceso de ajuste a una nueva relación con la comida puede ser desafiante y puede llevar tiempo. Los pacientes deben tener paciencia y trabajar en establecer hábitos alimentarios saludables a largo plazo.

En conclusión, la cirugía bariátrica puede cambiar la relación de un paciente con la comida.

Si estás considerando la cirugía bariátrica, habla con un profesional de la salud para discutir tus opciones.