Novedades

Beneficios de la práctica regular de actividad física

 Beneficios de la práctica regular de actividad física

Beneficios de la práctica regular de actividad física según la OMS:

  • Es un determinante fundamental del gasto de energía y, por consiguiente, del equilibrio calórico y del control del peso
  • Reduce el riesgo de cardiopatía coronaria y accidente cerebro-vascular
  • Reduce el riesgo de diabetes de tipo II
  • Reduce el riesgo de cáncer de colon, así como de cáncer de mama en la mujer
  • Ayuda a reducir el estrés, la depresión y la ansiedad
  • Ayuda a controlar la hipertensión
  • Es beneficiosa para la comunidad porque ayuda a aumentar la productividad laboral, a reducir el ausentismo y a mejorar el rendimiento escolar de niños, niñas y adolescentes

Dermolipectomía abdominal

Dermolipectomía abdominal

Dermolipectomía abdominal (Abdominoplastia)

Es una operación que elimina la grasa y piel sobrantes de la zona abdominal después de una pérdida de peso importante o de sucesivos embarazos.
Se pueden solucionar: cicatrices; estrías; dar firmeza a la musculatura del abdomen y redibujar la cintura, además de resolver el tema de hernias y eventraciones preexistentes.

Muy importante: La Dermolipectomía abdominal NO es un tratamiento para la obesidad, ni trabaja sobre la pérdida de peso, es un plastia para eliminar grasa y piel sobrantes después que el proceso de bajada de peso se ha completado.

Consejos para la ola de calor

Consejos para la ola de calor

LO MEJOR PARA ESTE CLIMA CASI DESESPERANTE POR EL CALOR LO MEJOR ES CUIDARSE MUCHO.

. Protegerse con sombreros, anteojos de sol, PROTECTOR SOLAR
. Ropa liviana y de colores claros.
.Cuidar los horarios al aire libre.
.Comer liviano y en base a verduras y frutas.
.HIDRATARSE, HIDRATARSE, HIDRATARSE.
.Evitar el consumo de alcohol.

ESTAR BIEN DEPENDE DE VOS

Cuándo se puede afirmar que la cirugía es exitosa?

Cuándo se puede afirmar que la cirugía es exitosa?

Muchos son los factores que determinan el éxito de la cirugía:

  • Buena relación y seguimiento constante entre el paciente y el equipo multidisciplinario.
  • Evolución postquirúrgica.
  • Adherencia y compromiso del paciente al cambio en su conducta alimentaria y actividad física, tanto en el pre como en el post quirúrgico.
  • Mejoría o curación de enfermedades asociadas.
  • El descenso del 50 % del exceso de peso significa que la cirugía dió resultado.
  • La mayoría de los pacientes desciende entre el 50 y el 90 %.
  • Lo ideal es un descenso del 80 % del exceso de peso.