Novedades

Soy candidato a la cirugía bariátrica?

Soy candidato a la cirugía bariátrica?

Se pueden enunciar ciertos requisitos generales:

IMC de 40 kg./m2 (obesidad mórbida) en adelante.
IMC entre 35 y 39 kg./m2 (obesidad severa) asociado a otras patologías como por ejemplo: hipertensión arterial, diabetes, trastornos cardiovasculares, trastornos articulares, trastornos del sueño, disfunción sexual, etc.
Edad: entre 18 y 65 años.
Antecedente de reiterados intentos de descenso de peso bajo un plan completo (dieta, ejercicio, tratamiento psicológico, medicación) supervisado por profesionales, sin obtener buenos resultados, ni tampoco persistentes en el tiempo.
Entendimiento por parte del paciente del tipo de cirugía que se le indica, sus beneficios, posibles riesgos y complicaciones.
Compromiso con el plan de tratamiento, que implica un profundo cambio de conductas (nutrición, actividad física), tanto en el prequirúrgico como a largo plazo.
Paciente considerado apto para operarse por parte de todo el Equipo Multidisciplinario.
Sin embargo, esta respuesta se la dará su médico luego de una detallada evaluación por parte de todo el equipo de profesionales. Si desea obtener un diagnóstico adecuado, solicite una consulta.

Actividad física

Actividad física
Pilar fundamental para acelerar el descenso de peso y su mantenimiento posterior.
Aumenta el gasto energético, perdiendo grasa y aumentando la masa muscular.
Lo importante es practicar actividad física. Realizar caminatas ES ejercicio físico y no es menos importante que trotar. Cada paciente conoce sus límites y de a poco incrementará los ejercicios en relación al descenso de peso y al entrenamiento aeróbico que adquiera.
Beneficios en el funcionamiento cardiovascular, aumenta la capacidad ventilatoria, disminuyen los niveles de azúcar en sangre, se normaliza el valor del colesterol, disminuye la tensión arterial.
Se advierte el cambio en numerosas situaciones de la vida diaria que anteriormente siempre implicaban “sentirse agitado”: subir y bajar escaleras, girar en la cama, hablar mientras camina, ducharse y secarse, reírse prolongadamente, cargar una pequeña bolsa con peso, calzarse, caminar algunas cuadras.
Durante la práctica de actividad deportiva se liberan mediadores químicos (endorfinas) que mejoran el humor y el bienestar general.
Es una manera de comenzar a relacionarse nuevamente con otras personas.

Algunas preguntas que tienen su respuesta

Algunas preguntas que tienen su respuesta

1. ¿CUAL ES EL PESO IDEAL DE CADA UNO?

Teóricamente, el peso ideal es aquel que se corresponde a un Indice de Masa Corporal entre 18 y 25. En la práctica, lo que se observa luego de la Cirugía Bariátrica, es que puede persistir un leve sobrepeso. Es importante destacar que el peso ideal de cada paciente también está determinado por: su edad, su estructura corporal y la capacidad para realizar actividad física.


2. ¿POR QUE HAY QUE DESCENDER DE PESO ANTES DE LA CIRUGIA?

Antes de llevar a cabo la cirugía, es fundamental el descenso de aproximadamente el 10% del peso inicial porque:
Disminuye la grasa intraabdominal y la tensión de la pared abdominal.
Disminuye el tamaño hepático, facilitando el procedimiento quirúrgico.
Implica menor riesgo operatorio.
Reduce los tiempos quirúrgicos.
Permite evaluar la predisposición del paciente al cambio de conducta y su adherencia a las indicaciones del equipo.

3. ¿ES CIERTO QUE EXISTEN ALIMENTOS PROHIBIDOS LUEGO DE LA CIRUGÍA?

Alimentos sólidos: Se pueden consumir alimentos sólidos, pero debe estar en claro desde cuándo:

Carne roja: La digestión de este alimento es lenta. Por eso inicialmente se deben ingerir alimentos que requieren un menor trabajo digestivo. Habitualmente, después de los tres meses se incorpora de a poco la carne roja.

Alimentos con azúcar: Se deben evitar los alimentos con alto contenido de azúcar por el riesgo de presentar el Sindrome de Dumping. Si el contenido de azúcar es bajo, se pueden consumir sin problema.

Bebidas sin alcohol: Es muy importante la hidratación, pero no se deben consumir líquidos durante la ingesta ni tampoco durante los 45 minutos previos y posteriores.

Bebidas con alcohol: Durante el período de descenso de peso no se aconseja el consumo de bebidas alcohólicas. El alcohol, al ser líquido, se consume fácilmente, pero aporta muchas calorías y se absorbe muy rápido pudiendo provocar un cuadro de intoxicación alcohólica. Con el tiempo, no existen impedimentos en beber una copa de vino.

4. ¿EL CABELLO SE CAE LUEGO DE LA CIRUGÍA?

En los primeros 6 meses, el paciente puede perder cabello. Esto se relaciona a una disminución en la absorción de ciertos nutrientes. El tratamiento es médico, y en general se resuelve en 6 meses.

Qué es la cirugía bariátrica?

Qué es la cirugía bariátrica?

La Cirugía Bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos destinados a lograr el descenso de peso del paciente obeso mórbido. 
Es el “próximo paso” para los pacientes con obesidad severa que realizaron distintos tipos de dieta hipocalórica, actividad física y no lograron descender de peso. Está demostrado que permite la curación o mejoría de las distintas enfermedades relacionadas directamente con la obesidad. Consecuentemente, se suspende o disminuyen las dosis de la medicación necesaria para el control de tales patologías. Se alcanza una aproximación al peso ideal en forma permanente, mejorando el estado de salud en general y la calidad de vida.
Es fundamental tener en cuenta que el buen resultado se obtiene cumpliendo con los otros pilares del tratamiento: hábitos saludables de alimentación, actividad física regular y supervisión del equipo médico.
El término Cirugía Bariátrica no incluye a las cirugías estéticas como: lipoaspiración o dermolipectomía.