Novedades

Resultados de la cirugía bariátrica

Resultados de la cirugía bariátrica

Resultados. El bypass gástrico y otras cirugías bariátricas pueden proporcionar una pérdida de peso a largo plazo. La cantidad de peso que pierdes depende de tu tipo de cirugía y del cambio de hábitos en tu estilo de vida. Puede ser posible perder la mitad o incluso más de tu exceso de peso en un plazo de dos años

¿Cuántos kilos se pierden los primeros meses de la operación Bariatica?
Según el Dr. Pujol, "la primera semana tras la operación se suelen perder unos 7 kilos, el primer mes entre 10 y 15 kilos, y en los 6 meses siguientes no se para de perder peso. Luego, se pierde de forma más tranquila"

¿Qué tan buena es la cirugía bariátrica?
Las cirugías bariátricas son tan seguras hoy en día debido al desarrollo de procedimientos quirúrgicos precisos y equipos de alta tecnología que minimizan tanto el tamaño de la incisión como la alteración de los órganos y tejidos.

10 recomendaciones para una alimentación saludable

10 recomendaciones para una alimentación saludable
1- Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física
2- Tomar a diario 8 vasos de agua segura
3- Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores
4- Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio
5- Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal
6- Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados
7- Al consumir carnes quitarle la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo
8- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca
9- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas
10- El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas.

Evitarlas siempre al conducir
1- Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física
2- Tomar a diario 8 vasos de agua segura
3- Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores
4- Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio
5- Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcar y sal
6- Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremados
7- Al consumir carnes quitarle la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo
8- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca
9- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas
10- El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir.

10 horrores que cometemos en la recuperación post cirugía

10 horrores que cometemos en nuestra recuperación post cirugía
Si bien la cirugía de pérdida de peso se considera la más exitosa forma de tratamiento de la obesidad mórbida, es sólo el primer paso hacia un nuevo comienzo.
Recuperar el peso es un fenómeno común, como es la enfermedad cuando no siguen las pautas recomendadas.
Romper viejos patrones, cambiar el estilo de vida después de la cirugía, y abordar las cuestiones emocionales que a menudo complican la obesidad, requiere algo más que un compromiso, requiere apoyo, información y recursos.
 
1° error: No Tomar las vitaminas, suplementos, o Minerales
2° error: Pensar que esta curado de su obesidad.
3° error: beber con las Comidas
4° error: No comer correctamente
5° error: No beber suficiente agua
6° error: Picar entre horas
7° error: No hacer ejercicio regularmente
8° error: Comer hidratos de carbono erróneos (refinados) o en demasiada cantidad.
9° error: Volver a las bebidas gaseosas
10° error: Beber alcohol
 
SOLICITE SU TURNO POR WHATSAPP 11 5898-2501
11 5306-7532
UNA NUEVA VIDA ES POSIBLE

16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

“No dejar a nadie atrás. Mejor producción, mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor”,

un llamado a la solidaridad internacional de la FAO para ayudar a todas las poblaciones -especialmente a las más vulnerables- a que se recuperen de la pandemia, y a hacer que los sistemas alimentarios sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

Para que una alimentación sea saludable debe contener a todos los grupos alimentarios, e incluir a lo largo del día y de la semana, variedad de carnes, frutas y verduras; cereales y legumbres. También se debe complementar con actividad física y con el consumo de agua como fuente de hidratación.

Leyes de la alimentación

La alimentación cuenta con cuatro leyes que se deben aplicar a la hora de diseñar un plan alimentario, considerando la edad, la actividad, el sexo y características particulares de los pacientes.

  • Ley de la Cantidad: todo plan debe cubrir las necesidades calóricas, teniendo en cuenta el balance energético.
  • Ley de la Calidad: todo plan debe ser completo, aportando hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
  • Ley de la Armonía: se refiere a la relación de proporcionalidad entre los diversos nutrientes.
  • Ley de la Adecuación: la alimentación se debe adecuar al momento biológico, a los gustos y hábitos de la persona, a su situación socioeconómica y a la patología que pueda presentar.

www.cirbba.com.ar
SOLICITA SU TURNO POR WHATSAPP: 11 5898-2501 / 11 5306-7532