Novedades

Consecuencias de las dietas restrictivas

Consecuencias de las dietas restrictivas

LAS DIETAS RESTRICTIVAS son aquellas con muy bajas calorías, disminuyen el consumo de algún nutrimento, eliminan grupos completos de alimentos y exigen medir estrictamente las porciones de todos lo que se consume.
Son populares porque prometen una pérdida de peso rápida, pero los efectos secundarios son diversos y ponen en riesgo tu salud física, emocional y mental:

  • Cuando comprometo el consumo de energía total al hacer dietas muy bajas en calorías, el cuerpo activa mecanismos de defensa y comienza a disminuir su gasto energético. Por ejemplo, si mi cuerpo necesita 2000 kcal al día, pero yo solo le aporto 1000kcal, el cuerpo intentará gastar solo 1000 kcal.
  • Problemas gastrointestinales. Las dietas muy restrictivas eliminan de manera importante el consumo de comida en general, limitando el acceso a variedad de alimentos y suficientes nutrimentos. Esto provoca intolerancias que pueden sentirse como distensión abdominal, gases, acidez, estreñimiento.
  • Sensación de debilidad e irritabilidad. Si le estamos aportando muy pocas calorías y nutrimentos al cuerpo es normal que no podamos pensar con claridad, ni tengamos vitalidad para movernos.

Un vistazo sobre la diabetes

Un vistazo sobre la diabetes

¿Conocías estos datos?

-3 de cada 10 personas padecen DIABETES 1 o DIABETES 2

-El tipo 2 es el más común

-La diabetes tipo 2 está relacionada con el estilo de vida y se adquiere más tarde en la vida, mientras que la tipo 1 es genética y se manifiesta temprano.

-Los gastos médicos pueden ser muy altos en enfermos sin coberturas de salud.

-Son pacientes propensos a otros riesgos para la salud

-Las personas con diabetes también corren el riesgo de tener presión arterial alta, problemas oculares, enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y enfermedades renales.

¿Sabias que hay una solución quirúrgica para la diabetes 2?

CONSÚLTANOS:
por Watsapp 11 5898-2501 / 11 5306-7532
www.cirbba.com.ar

7 mejores desayunos saludables

 
 
No dejes de desayunar:
Un desayuno sano debe incluir idealmente lácteos, cereales y frutas frescas. Los lácteos es importante incluirlos en el desayuno para asegurar los 500 ml diarios que necesitan. Pueden tomar leche semidescremada, omega 3, bebida de soja enriquecida con calcio (no es un lácteo, por eso debe estar enriquecida), ricota, yogur, queso.
Los cereales son hidratos de carbono, responsables de aportar energía al organismo y glucosa al cerebro por lo que se puede optar por cereales de desayuno (preferiblemente sin azucarar), copos de avena, galletas, pan.
En cuanto a la fruta conviene comerla entera siempre es preferible ya que conserva la fibra que se pierde en el jugo.
Algunos ejemplos:

Lunes:

  • Cereales con fruta fresca o en compota sin azucar.
  • 5 nueces o almendras picadas
  • Infusión con leche descremada

Martes:

  • Yogur natural (mejor casero) con muesli sin azucar
  • Trocitos de frutillas o manzanas
  • Café o té a gusto

Miércoles:

  • Yogur
  • 1 fruta fresca
  • 1 tostada con mermelada light
  • infusión con leche

Jueves:

  • Infusión
  • 1 tajada de bizcochuelo sin azucar
  • Fruta pequeña entera

Viernes:

  • Infusión con leche
  • Sandwich de pan árabe (chico) con 1 tajada de jamón natura y queso port salut

Sábado:

  • Batido de fruta fresca con leche
  • 1 huevo revuelto con sal y pimienta
  • 1 tostada chica

Domingo:

  • 1 medialuna rellena con un trocito de queso port salut
  • Batido con leche o yogur y 1 fruta chica

 

Comida saludable para bajar de peso

Comida saludable para bajar de peso

  • La base del almuerzo y de la cena son los vegetales.
  • Consumir pequeñas porciones de carbohidratos.
  • Las meriendas deben contener proteínas.
  • Incluir aceite de oliva, frutos secos y semillas.
  • La fruta tiene un límite, no exagere.
  • Beber agua a diario.
  • Consumir proteínas de bajo contenido en grasas.