P: ¿Cómo será mi vida después de la cirugía?
R: La cirugía bariátrica no es una solución rápida. Es parte de un viaje continuo hacia la transformación de su salud a través de cambios en el estilo de vida. Después de la cirugía, se sentirá satisfecho y lleno con menos comida. Se producirán cambios positivos en su cuerpo, su peso y su salud, si mantiene la dieta y las rutinas de ejercicio recomendadas por su programa bariátrico.
P: ¿Qué apoyo recibiré para ajustarme a los nuevos hábitos diarios?
R: Nuestro programa bariátrico integral y multidisciplinario utiliza un enfoque de equipo en el que participan un coordinador de programa, un psicólogo, un nutricionista y otros profesionales de la salud. Cada experto se dedica a brindar apoyo a pacientes bariátricos antes y después de la cirugía. Nuestro equipo de psicología dirige un grupo prequirúrgico de seis semanas y un grupo posquirúrgico 10-week para ayudar a los pacientes a fomentar estrategias efectivas de afrontamiento del comportamiento.
P: ¿Puedo quedar embarazada después de la cirugía bariátrica?
R: La mayoría de los médicos recomiendan que las mujeres esperen al menos un año después de la cirugía antes de un embarazo. Consulte a su cirujano como planea su embarazo.
P: ¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
R: Oscila entre dos y tres semanas.
P: ¿Cuándo puedo volver a mi nivel de actividad normal?
R: Depende de su estado físico, la naturaleza de la actividad y el tipo de cirugía bariátrica que tenías. Muchos pacientes vuelven a los niveles normales de actividad dentro de tres a seis semanas de la cirugía.
P: ¿Cuánto ejercicio es necesario después de la cirugía bariátrica?
R: El ejercicio es una parte importante del éxito después de la cirugía. Se le puede alentar a que comience a hacer ejercicio, limitado solo por la incomodidad, aproximadamente dos semanas después de la cirugía. El tipo de ejercicio depende de su condición general, pero el objetivo a largo plazo es obtener 30 minutos de ejercicio tres o más días a la semana.
¿Qué se recomienda comer antes de hacer ejercicio?
- Algunas opciones saludables que puedes consumir en las mañanas antes de tu sesión deportiva son:
- Una pieza de fruta como banana, manzana, pera.
Una taza pequeña de avena, cereales integrales, granola, una porción de lácteos como yogurt natural, huevos, aceite de oliva, palta, frutos secos.
Te vamos a presentar los alimentos que no debes consumir antes de la práctica de ejercicio, ya que pueden afectar al rendimiento.
- Alimentos con alto contenido de fibra.
- Barras de cereales.
- Panes blancos o integrales.
- Semillas crudas o frutos secos.
- Alimentos picantes o condimentados.
- Azúcar refinada.
- Bebidas energizantes.
La Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) asistió hoy a la firma de la “Actualización de la Resolución sobre la cobertura de prestaciones básicas para personas con obesidad”, que ya quedó oficializada mediante su publicación en el Boletín Oficial bajo el número 1420/2022. Se trata de un paso fundamental hacia la posibilidad de garantizar que más personas puedan acceder al tratamiento adecuado de una enfermedad asociada con altos riesgos de morbi-mortalidad.
https://www.boletinoficial.gob.ar/.../pri.../267139/20220722#
- Tenen diabetes tipo 2 y prediabetes.
- Tiene obesidad.
- Son de mediana edad o mayores (aunque los niños también pueden sufrirla).
- Son hispanos, seguidos por blancos no hispanos. Es menos común en afroamericanos.
- Tienen altos niveles de lípidos (grasas) en la sangre, como colesterol y triglicéridos.
- Tienen presión arterial alta.
- Toman ciertos medicamentos, como los corticoides y algunas medicinas contra el cáncer.
- Tienen ciertos trastornos metabólicos, incluyendo síndrome metabólico.
- Pierden peso muy rápido.
- Tienen ciertas infecciones como la hepatitis C.
- Han estado expuestos a algunas toxinas.